agosto 28, 2017

corrimos contra la realidad / que abre las cabezas





luz



pensé en abrir la madrugada           dije
como un cabo suelto en mi corazón
y no sentí las primaveras que me avasallaban

comía los futuros        sin indicarme la ceguera
los no caminos            ni los postes que ya no recordaban quien los enterró
pero allí estabas          sostenida en tu muñecas
como los tirones de una madre           guardiana del amor

en un boulevard de abrazos      me hinqué al sentido
a tus brotes de silencio y miradas constantes
en esos instantes en que algo nos derrumbó la puerta
para encallarnos                  frente a frente

cuando los ceños se juntaron                    una tibieza se unió a la otra
un beso a otro beso        los pasos acumulados
hasta quedarnos sin reacción            o reaccionando

y el pelo y los ganglios                los abismos y el espacio
la cordura y la verdad                    los apegos y el adiós

corrimos contra la realidad           que abre las cabezas
pero cierra los pechos              las energúmenas consecuencias
el inconsciente

nos derramaron un mundo de dos
entonces                     inquietos
nos dimos a luz



mintiéndome



me clavo en la frente            los escalones que gasté
para subir hasta tu pecho             donde los golpes de sangre
ardían los momentos   

la vida te expulsó de mi          con caballos calientes
que hoy                me jadean la nostalgia

quién iba a querer hallarte para el abandono?
no sentís los parpados inquietos de mi cuerpo?

así se hundió el arrebato del amor
sobre este final infinito           exhalando los recuerdos
suave canto                      que dejás en los por qué

hoy aquí            torturando al olvido
para que accione su palanca
recojo las tristezas en las que descubro
tan solo                  que me miento






Gastón Sequeira (Coronel Pringles, 1975).  Reside en Mar del Plata desde su infancia. Es escritor y gestor cultural. Realizó activamente diversos talleres de lectura y creación literaria. Integró distintos grupos y redacciones asociadas a la literatura. Participó de Ferias del Libro nacionales, provinciales e internacionales, así como también en numerosos encuentros de escritores. Sus textos circulan en formato electrónico por diversos sitios y blogs online. Su poemario La lengua del poeta © fue editado y publicado por la Editorial Alma de Diamante, la cual lo premió además en su Certamen Internacional. Algunos de sus poemas han sido incluidos en una plaquette por Editorial La Garza (Buenos Aires).