Nadia
me envió unas respuestas por demás hermosas en ocasión de una entrevista
que
le hice para Liberoamérica 🙌
Estos
poemas que dejo acá son un ejemplo muy pequeño de su gran talento 👏
I
ninguna oscuridad
puede contenernos:
un árbol cae
sobre su sombra
y el universo se expande
en esa caída
nada es tan claro
como un abrazo
nada es tan cruel
como el amor
y sólo a veces
resistimos al intento
un árbol cae
y la oscuridad se expande
como una bomba nuclear
en una noche
que se pretendía eterna
los cuerpos de Hiroshima
no descansarán en paz
la eternidad es un castigo
como el amor
es una sombra negra
sobre las cabezas deformes
de los condenados por la guerra
un árbol cae
sobre su sombra
y está solo
la oscuridad
no puede contenerlo.
II
mi alma se volvió claroscura
como los bosques que conocí
los caminé de
noche y de día
me escondí entre sus
árboles
los más altos y viejos
entre los más jóvenes y esbeltos
tuve alma de lago
y también de río
mi sangre fluyó por su corriente
y permaneció quieta
como sus aguas en reposo
tengo alma de bosque
de los bosques que conocí
y que también
imagino
mi alma se volvió tan profunda
y en sus claros sentí
el arrullo del sol
como una canción de cuna
nada más familiar que sus brisas
y la penumbra entre las ramas de los
árboles
tuve un sueño de bosque
y todavía habito en él
aunque esté llorando
en mi habitación
tengo un bosque
que es mi alma
tan clara, oscura y profunda
como sus ríos y árboles
tengo un bosque
que me arrulla como una canción
de cuna
lo imagino así, tan mío
que no podría describirlo
ni siquiera en un poema
que hable de los bosques
que conocí
así, tan míos.
III
un ciervo busca su sombra en la orilla
de un río
al otro lado del bosque
dos ramas hacen su sombra
dos amantes ven la distancia
pero a ningún ciervo duplicándose en
el bosque
_________________________________________________
Nadia Sol Caramella (Buenos Aires, 1986).
Poeta, editora, docente y gestora cultural. Publicó Federación de
cazadoras (Ausencia editora, 2017), Tiempos de Caza (Subpoesía,
2017), Temporada de ciervos en el bosque (Nulú Bonsái, 2015)
y 15 minutos con vos (Antología, Alma de Goma Ediciones;
Jujuy, 2015). Prologó Poesía Manuscrita (Color
Pastel, 2019) y El mal Amor, de José Sbarra (Dagas del Sur, 2017). En
2018, obtuvo la beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes por su
poemario Técnicas de supervivencia.
Es coeditora de Difusión Alterna ediciones, editorial de plaquetas de poesía y
narrativa breve latinoamericana. Dirige, desde 2009, Escrituras Indie, medio de difusión alternativo de arte y literatura independiente.
Como gestora cultural produjo ciclos audiovisuales de poesía (Buenos Aires y
Barcelona), ferias de plaquetas y eventos en distintas ciudades de Latinoamérica. Actualmente, coordina talleres
literarios con perspectiva transfeminista.