👉Estoy tomando
prestada esta pregunta, que alguna vez se formuló Ivonne Bordelois y cuya
respuesta, entiendo, puede llegar a ser controversial: ¿Qué te parece que es lo
que no dice, lo que no llega a decir (o no puede o no quiere decir) un autor en
su obra?
No
dice lo que todavía no encuentra como respuesta verdadera. A veces uno mismo se
miente, se engaña. Esto es, escribe algo, lo reescribe, está bien, es
armonioso… pero uno sabe que no es la respuesta a la pregunta o a la inquietud
inicial que suscitó ese poema. Ahí uno cae en la trampa. Pero íntimamente sabe
que no llegó, que quedó a medio camino. Por eso seguimos escribiendo. Tal vez
nunca lleguemos del todo a ningún lado.
ENTREVISTA
COMPLETA 👉 «TAL
VEZ NUNCA LLEGUEMOS DEL TODO A NINGÚN LADO»
DEMERSAL
Dicen que cada
línea de los troncos
es un año que
pasa.
Que en las
manos
está trazado
el sino,
que una
montaña es viento
y que una roca
va a ser arena
pronto o tierra.
Hay quienes
aseguran
la edad del
universo y dicen
que en cada
diente
tallados con
agujas de relojes
se adivinan
días.
El tiempo
tiene cuerpo y muta
repta, trepa,
se yergue, desfallece
juega a nacer
finge su
propia muerte
toca con sed,
borda la piel,
raspa,
desgasta, muerde.
El tiempo no
sucede.
No es
sino en las
cosas:
espejismos y
formas, anclas
para que
existan hoy, ayer, mañana.
Mañana es un
invento
que arrastra
hacia adelante,
una palabra
dicha en broma.
ESA MUJER, MI
MADRE
esa mujer come
un pedazo de manzana
mueve su boca
desdentada
con un
aprendido ejercicio de supervivencia
clava la vista
acuosa en la ventana
¿ella mira el
jardín o lo descubre?
¿cuánto tiempo
contado para atrás
hay entre el
sillón y el limonero?
¿se acordará
del gusto? ¿sabrá si digo sal
lo que es la
sal?
¿de la alegría
qué sabrá?
¿escuchará los
timbres del recreo de su infancia?
¿se llamará
susana zunzunegui?
dice ya está
y me ofrece
con su huesuda mano
el corazón
marrón de la manzana.
así son
ciertas cosas:
un resto que
no quiere
una semilla
oscura.
En Una
casa no arde sola (El Suri Porfiado, 2018).
_________________________________________
Evangelina Aguilera (Mar del Plata, 1977).
Profesora en Letras. En poesía
publicó Fuga (2009), Memoria del silencio (2015)
y Una casa no arde sola (2018). Coordina, desde 2014, los
talleres de escritura creativa “Fernando Pessoa”.