marzo 28, 2016
marzo 21, 2016
★LOS AMANTES
ya rara vez se cruzan y
hace años
que dejaron de
advertirse cuánto se adoran
cuánto adivinan ese
desorden de los cuerpos al rozarse
apenas mojados de mar o
de selva
espejos siameses
separados al nacer
acomodados cara a cara
para descubrirse al paso las imperfecciones
y sin embargo
se autoproclaman
incapaces de reconocerse
de aplicarse siquiera
las máscaras
los postizos
los lentes de ver cerca
nunca se alcanzan a
atrapar del todo los olores del cuello
y sin embargo
se prometen esponjas y
jardines
duchas de hoteles y
adulterios
octópodos de una sola
vida
buscan la pausa donde
hay tormenta
espinas
donde hay sábanas
y toallas limpias
Poema inédito, leído en ocasión del Día Mundial de la Poesía (Mar del Plata,
2016).
“La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre
circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la
innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de
manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y
nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.” (UNESCO, 1999)
Imagen: “O Impossivel” (“Lo imposible”, 1945), de María Martins.
marzo 04, 2016
★ALFA NI OMEGA
manos de almíbar de primitivas costumbres de pueblo de uñas pintadas
manos de azúcar de
hombre y mujer
de espacios mudos y
vacíos
rozan el filo de una
puerta balcón;
muecas de hielo bajan
por un trampolín de cera
las escuchan batirse y
madrugarse en botas de lluvia;
reparten caras sorpresa
en modo sepia
manos de arena blanca
desnuda
aparecidas en un mar de
otras manos
que nunca tuercen ropa mojada
que nunca del todo bien paridas
que nunca libres
que nunca absueltas
que nunca mías
fiesta de máscaras
estallada en cámaras de fotos
viste cejas de aldea y
jergas extranjeras
rara huésped de
perversiones lavanda fuerte
lleva siempre guantes
prestados
de manos ya usadas
Inédito, 2016.
febrero 25, 2016
★ESLABONES PIE DE ATLETA
desparramados sobre las
náuseas huecas de los retratos del cuarto
y los rincones de los muebles
amontonaban los espejos
sus gritos y circunferencias
caen más globos hacia
los techos
se aturden o se imantan los discos de pasta
las órbitas de los mandala
las siliconas y los ojos
de serpientes venenosas
los fondos de los vasos
no pueden dejar
de vernos pasar
él imaginó un blíster de
rostros gigantes en cuartos de gel sintética
un búnker de aros de
espuma
donde apagarse las malas furias
los blancos y los negros
la sed que lleva adentro
cada burbuja desnuda
cada pedazo de algo en las paredes
Imagen: Bloque en acrílico tallado, obra escultórica perteneciente a Rogelio Polesello (Buenos Aires, 1939-2014), considerado uno de los mayores exponentes del arte óptico y del abstraccionismo geométrico en Latinoamérica.
febrero 17, 2016
POSIBILIDADES
Wislawa Szymborska (2 de julio de 1923-1ro de febrero de 2012).
febrero 08, 2016
★EL AGUA Y LA SED
Por acá estoy de vuelta, después de unos días de descanso muy convenientes y la recompensa de hermosas metas alcanzadas 🥰 ¡Gracias por la paciencia!
Les dejo algo bien reciente e inédito para que ojeen cuando gusten 😊
(Recuerden que pueden adquirir mis “ruidos” –y libros– consultando por los
medios diversos que ofrece la pestaña de “contacto”😄)
EL AGUA Y LA SED
I
una botella de agua fría
le explota esta mañana
en la comisura de las
piernas
hoy los jardines van a
tener que irse
a dormir temprano
y con el pelo mojado
mientras tanto
hablan los grillos otra
noticia
en su idioma
insoportable
II
martes por medio busca
ojales de botones
sobre la selva elástica
del animal en celo que
la ensordece
crecen los jardines
como crecen las
ficciones en las cortinas del cuarto:
todavía le sigue
gustando espiar
por debajo del vestido
III
empieza a construir el
puente
con el único tornillo
que le queda en el costurero
más y mejores jaulas la
esperan
con los pasadores de las
ventanas manipulados
arde el hierro en los
jardines;
ella junta olores de
brotes quemados
en una botella explotada
de agua fría
enero 10, 2016
★POETS READ TONIGHT
todo lo que invita a
decir esta espalda
todo lo que sangra
lo que aguanta y
posterga
es la metáfora última
del mundo
la pausa en la furia
espástica
con que venimos a este
agujero a practicar muecas
a alfombrar giros
léxicos
y a profanar espaldas
levantemos bien las piernas y desesperemos
la poesía lo barre todo
Poema inédito / leído en: Piano Bar / para: Prosa Mutante - Año nº3 / ¡Gracias!