septiembre 17, 2015

★FÉRTIL


Tampoco cae la manzana muy lejos del árbol

ni se dan por vencidas las gotas de lluvia

después de los relámpagos.

Y llueve a cántaros.

Todos los ruidos luego

alguna vez

se callan.

Se descomponen / se pudren.

Huelen a tranquera abierta

a agua llovida

a manzana helada

a injerto.

Hay un árbol cerca.

 

Y adentro de la fruta hay algo vivo.


Inédito, 2015.





septiembre 04, 2015

★SIMON SAYS


soy un fragmento

un blíster de azulejos mudos

soy la fiesta del té

la reina de corazones

el alfil

 

soy el daño colateral del opio y la pipa

del opio en la pipa

del opio y tu mapa

del fuego

arrugándote el ruedo

del vestido

soy un fragmento

un vidrio al sol

un lente

una ciudad de sueños encapsulados

un mantra de algas sublinguales

  una llave

soy la cueva animal inorgánica y ciega

un espejo de serpiente

soy

un río de lava embalsamada

un bufón de realeza

un vuelco

soy fábula y caramelo

un cubo de rubik

una plancha

un raviol mixto

la fábrica de chocolate

la bruja de los colores

soy

el elefante hindú de la fortuna

una metáfora en una lata de sardinas

en espiral

en cuclillas

en lluvia de palo de agua

soy purpurina

juego de mesa

volante

soy la cereza invicta sobre el pastel de guindas

una astilla aturdida

un amuleto

un mosaico

soy guardarropa de carnavales

fruta empotrada

papel picado

soy la pared más en blanco más a mano de Miró

soy dragón de utilería

una llama

un fragmento

soy un juego de nintendo el vidrio el opio los sueños la cueva el espejo un fragmento

soy lava realeza cubo color fragmento

soy fruta espiral elefante dragón fragmento

soy metáfora que llueve

pared que amanece

soy tiempo

que ya

no existe







Poema inédito, 2015.

Imagen: Park Güell (detalle)

Modernismo Catalán

Autor: Antoni Gaudí

Barcelona, España, 1900.

Web Oficial: parkguell.barcelona


agosto 27, 2015

LA JUNTADA!


Este octubre próximo se viene LA JUNTADA en Buenos Aires!

Feliz por la invitación 😍

👉 VII FESTIVAL DE POESÍA JOVEN ARGENTINA



agosto 26, 2015

agosto 24, 2015

EL YUNQUE DE LAS FUERZAS


Ese flujo, esa náusea, esas tiras: aquí comienza el fuego. El fuego de lenguas. El fuego tejido en flecos de lenguas, en el reflejo de la tierra que se abre como un vientre que está por parir, con entrañas de miel y azúcar. Con todo su obsceno tajo ese vientre fláccido bosteza, pero el fuego bosteza por encima con lenguas retorcidas y ardientes que llevan en la punta rendijas parecidas a la sed. Ese fuego retorcido como nubes en el agua límpida, con la luz al lado que traza una recta y algunas pestañas. Y la tierra entreabierta por todas partes muestra áridos secretos. Secretos como superficies. La tierra y sus nervios, y sus prehistóricas soledades, la tierra de geologías primitivas, donde se descubren secciones del mundo en una sombra negra como el carbón. La tierra es madre bajo el hielo del fuego. (…) El centro ardiente y convulso de ese fuego es como la punta descuartizada del trueno en la cima del firmamento. Centro blanco de las convulsiones. Un resplandor absoluto en el tumulto de la fuerza.

“El yunque de las fuerzas” (fragmento), en L’Art et la Mort, 1929.

____________________________
Antonin Artaud (1896-1948).
Poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director teatral y actor francés. 


AGOSTO VEINTICUATRO


En Argentina, el Día del Lector se celebra cada 24 de agosto en conmemoración del natalicio de Jorge Luis Borges (1899-1986). Esta fecha fue establecida por ley como un homenaje a su figura y a la importancia de la lectura. 

El Día del Lector es una jornada para reflexionar sobre el papel fundamental que tiene la lectura en la vida de las personas y en el desarrollo cultural de la sociedad. 

¡Feliz día!


agosto 19, 2015

GIRANDO/GIRONDO







Fotografía: Laura Cófreces


👉 PARA SABER+ SOBRE OLIVERIO