Muchas gracias, Ignacio Mendía*, por
esta hermosa entrevista!
Aquí un brevísimo fragmento:
👉 ¿Cómo vivís el fondo y el trasfondo de la Marcha del Orgullo
este 2021? ¿Qué significa para vos, para el colectivo LGTBIQ+ y qué
pensás que falta todavía para alcanzar los objetivos pendientes?
Nos propusimos entender el marco de la
Marcha como un elemento posible al diálogo y una fusión de fuerzas, tratar de
asimilar y crear empatía en la diversidad –ya de por sí compleja– y tomar
conocimiento de las problemáticas que atraviesa cada una de las minorías que
conforman este colectivo. Lejos de destacar las diferencias, lo que se busca es
aunar esfuerzos. Y entender también ese espacio como un lugar de deconstrucción
y de reeducación, en función de un reconocimiento humano, para garantizar que
ningún derecho sea vulnerado y exigir una calidad de vida mejor para todes.
*Ignacio Mendía. Realizador en Artes
Visuales. Actor, performer, profesor de Medios Audiovisuales, activista
LGTBIQ+. Trabaja con video-instalaciones, proyecciones híbridas, gráfica
alternativa y poesía visual. Reside en la ciudad de Mar del Plata y forma parte
del comité organizador de la Marcha del Orgullo MDP. Organiza y coordina Varieté
Queer, ciclo de arte, poesía, fotografía y diseño.
ENTREVISTA COMPLETA 👉 LIBEROAMÉRICA