una noche
despejada si la mente estuviera despejada
si la mente fuera
sencilla, si la mente estuviera despojada
de todo salvo
las necesidades más clásicas:
cuchara de
madera cuchillo espejo
taza lámpara
cincel
un peine que
recorre el pelo de alguien junto a una ventana
una sábana
que alguien en
sueños se sacó de encima
una noche
despejada en la que dos planetas
parecen
aferrarse el uno al otro en la que los pastos terrenales
cambian como
la seda a la luz de las estrellas
si la mente
estuviera despejada
y la mente
fuera sencilla podrías agarrar ésta
este estado
mental y decir
yo viviría así
si pudiera elegir:
esto es lo
posible
una noche
despejada pero la mente
de la mujer
que se imagina todo esto la mente
que permite
que todo esto sea posible
no está
despejada como la noche
nunca es
sencilla no puede aferrarse
a sus verdades
como los planetas en tránsito se aferran
el uno al otro
no le es fácil
funcionar sin
remordimientos
no le es fácil
lidiar con el
milagro
que le dio
fama a la mente
o que le daba
fama
no se vuelve
abstracta y pura por voluntad propia
la mente de
esta mujer
ni siquiera
desea ese milagro
porque tiene
otra misión
en el universo
si la mente
fuera sencilla si la mente estuviera despojada
parecería un
cuarto un interior barrido
pero cómo
podría ser posible esto ahora
a juzgar por
las voces de los pueblos fantasmas
sus
configuraciones diminutas y enormes
que es
necesario descifrar
la noche
oracular
con los ruidos
espesos de su funcionamiento
si pudiera
reducirse a algo como
un peine que
recorre el pelo de alguien junto a una ventana
no más que eso
una sábana
que alguien en
sueños se sacó de encima
pero la mente
de la mujer
que piensa esto está envuelta en la batalla
está en otra
misión
una hebra de
pasto un yuyo seco con raíces en la nieve
que el aire
helado agita una varita que dibuja un gráfico
ella también
recorre con el dedo
las páginas de
un libro
y conoce mejor
que el poema que lee
conoce
mientras lee todo el poema
y mira las
ventanas emplumadas de hielo
el invierno
que crispa sus
garras
el viento
halcón
listo para
matar
-----------------------------
Adrienne
Rich (1929-2012). Poeta, intelectual y activista lesbiana estadounidense. Su
continuo compromiso con el movimiento feminista de los años ’70 influenció
considerablemente buena parte de su obra.
Traducción:
Ezequiel Zaidenwerg