Hola
a todxs 👋 Vengo
con esta tarea para el hogar:
consigan
este fanzine y pónganse a leerlo!
Hay
un espacio no habitable en el que exigimos permanecer. Un hueco místico hecho
de ausencias palpables y de recuerdos, al que ya no pertenecemos, pero al que,
sin embargo, seguimos asistiendo devotamente. En este espacio somos niños
todavía, hijos del patio grande, del juego inacabable de las escondidas y de
una fantasía intacta, vuelta pretexto para salir corriendo de nuevo a
ocultarnos.
Piedra
libre para Washington Atencio, detrás del fuego idílico que nos envuelve en
palabras suaves, sanadoras de males y de rutinas densas, irracionales. Así las
cosas, no hay restricciones léxicas ni emocionales para mudar de escondite,
para prescindir de lo que no es abstracto e inagotable.
En Una
hoguera de jazmines (Camalote, 2019), el submundo de Washington (su
hueco místico) está compuesto por un conjunto de elementos agrestes –casi
bucólicos–, cuyas micro partes se definen en relación con un hábitat salvaje
que ha quedado detenido en el tiempo, cual víctima indiferente de una mancha
congelada que nadie se molestó en finalizar.
__________________________________________________________
Washington Atencio (Lucas González, Entre Ríos, 1986). Profesor de Lengua
y Literatura. Autor de Una hoguera de jazmines (Camalote,
2019). Ha participado en diversos encuentros de poesía y algunos de sus textos
circulan a través de redes sociales. Reside actualmente en Paraná, donde dicta
clases de Literatura y de griego clásico a nivel terciario y universitario.