Tuve
el enorme placer de entrevistar para Liberoamérica a los directores
editoriales de EK CHAPAT: Dariela Torres & Santana
García* 👏
Algunas
de sus respuestas:
👉¿Cómo, cuándo
y dónde llegaste a la poesía?
DARIELA:
Llegué
a la poesía cuando tenía 14 años. mientras escuchaba a Patti Smith. Encontré su
poesía por accidente y salvación, recuerdo haber escuchado en su voz un poema
dedicado Arthur Rimbaud e inmediatamente busqué Una Temporada en el Infierno,
poemario que me llevó al encuentro fatal y maravilloso de la poesía. Atravesaba
un momento difícil, estaba siendo maltratada físicamente en casa, por un tío
que habían deportado y era extremadamente violento. Soy centroamericana,
hondureña específicamente, de un barrio pobre, y pasé por secundarias llenas de
delincuencia joven, este es un problema real y complejo, así que también estaba
siendo víctima de extorsión y violencia sexual. Cuando encontré a la poesía fue
para quedarse. Se quedó como un medio de catarsis, un lugar seguro que, al fin
y al cabo, aún me protege del mundo hostil que me rodea.
SANTANA:
A
lo largo de mi vida tuve algunos acercamientos en distintos momentos,
primeramente, por la escuela básica y media, después por algunas lecturas que
amistades me iban compartiendo, pero lo cierto es que llego a la poesía (¿o la
poesía llega a mí?, ¿llegamos mutuamente?, ¿descubrí que siempre estuvo ahí?)
de forma un poco tardía. He padecido su ausencia, más que gozar de su
presencia, la mayor parte de mis años, tal vez por ello cuando el encuentro
definitivo finalmente se da, mi relación con ella se vuelve la de un consumidor
voraz, como si en su lectura tratara de saciar un apetito muy antiguo, casi
primitivo, dentro de mí, y en su escritura persiguiera un pez singular que
siempre se escurre de mis manos. Uno de los momentos más significativos en mi
camino fue, sin duda, la oportunidad de formar parte por un tiempo del taller
de poesía del maestro Óscar Oliva. La pasión, la emoción tan real y repentina
con la que abordaba la lectura y análisis de cada poeta permeó en mí, descubrí
entonces la importancia del acompañamiento en la formación poética (tanto en
lectura como escritura). La idea de lo comunitario en el camino de la
literatura creció en mí aún más gracias a una serie de proyectos con los que he
tenido la oportunidad de convivir y aprender. Ya en el libre camino del
autodescubrimiento, ha sido el carácter humano y vital de la poesía lo que me
ha resultado significativo: la oportunidad de nombrar las experiencias humanas
más profundas desde la experiencia poética. No sé si pueda decir, como ha sucedido
en muchas otras personas, que la poesía ha salvado mi vida, pero sí que puedo
decir que ha salvado mi forma de vivir.
ENTREVISTA
COMPLETA 👉 TORRES
& GARCÍA
*Dariela
Torres (Tegucigalpa, Honduras. Poeta y editora) y Santana
García (Chiapas, México. Poeta, promotor cultural y mediador de lectura).
Directores editoriales de EK CHAPAT, revista literaria de difusión
internacional.