En mayo de este año presenté el libro de Isaura
Duarte, Bajo el camisón sonreía una mosca (Fundarte,
2022), en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
A la distancia, forjamos con la autora un hermoso
vínculo, motivado por el aprendizaje, el respeto y el trabajo compartido.
Dejo aquí una reseña que escribí recientemente
para Liberoamérica.
Ojalá tengan la oportunidad de leerla y de llegar a su
libro, que es maravilloso!
🗨️»Se trata de un libro con una marcada intención de
trabajar con la complejidad del lenguaje, haciendo especial énfasis en subrayar
la potencia reveladora de un yo poético que viene a habilitar,
de igual manera, otras capas del decir. Esta voz se desplaza, recorre, sondea,
confiesa, ocupa espacios vitales, siempre abordando asuntos del orden de lo
personal, pero sin dejar de retar a su propio contenido a funcionar de manera
simultánea dentro del orden de lo colectivo o, por lo menos, en torno al espejo
reflectante de unx otrx.
Dicho de otro modo, los diversos focos de enunciación
imantan, sin dilaciones, la atención de lx lectorx. Son núcleos discursivos que
no pasan inadvertidos y que destacan en el plano textual en tanto acompañan (o
escoltan) al acto mismo de escritura, el cual, por otra parte, aparece muchas
veces autorreferenciado: ”La antemano del viento / palpitando en la mutes / de
mis versos un / adormecimiento del silencio / detrás del aire
/ los cielos se me hacen / nidos acuosos de estrofas perdidas / oleadas de
tintas negras / —zigzagueantes— / infiltran mis brazos extendidos” (p. 65). Es
decir, se trata de una voz que no se esconde, pero que sí tiene el poder –o,
más precisamente, la capacidad y la determinación– de camuflarse o de efectuar
una simbiosis con aquello que describe o relata.«
RESEÑA COMPLETA 👉 «¿SOY YO UNA PERSONA?»