abril 14, 2025

LA CASA ESTÁ QUIETA

 

CASA DE PIEDRA


La casa esta quieta

todo lo demás es desgarradura

lo que se mueve adentro

lo que se muere adentro

es el yeso que cae.

El cemento se abre

como una cajita musical sin ninguna bailarina.

Esta casa se desarma

como el sueño que acontece en el cuerpo

se desarma

en el abrazo de la madre muerta

se desarma

en el abandono del padre.

Esta casa se deshace

cada hueso ruge

y sobre todo la mente

(una pastilla ahora

y otra en media hora)

en el cajón de la mesa de luz

ella junta cajitas y blíster vacíos.

A veces los cuenta.

Esta casa se abre

se hunde en la porción de agua

que guarda el sótano.

Esa vía de agua

que se tragó la bicicleta verde

con las rueditas de atrás levantadas

el Ford T amarillo a pedales

algunas sillas rotas

un par de patines de los años setenta

y mis doce años.

Esta casa

se sostiene

en el ladrido de los perros

en la niebla de tanto cigarrillo.

Esta casa

se cierra como una profecía

el cajón de la mesa de luz abierto

cuarenta y tres blíster vacíos

once cajitas

y una bailarina que no encuentra la música.

 

VESTIDOR


Probarme vestidos

pantalones

blusas que ya no cierran.

Probarme madrugadas

dolores

vestigios de excesos.

En la memoria

hay un jardín.

Probarme en el cuerpo

lo desnudo.

 

En Casa de piedra (Alción, 2da. Edición, 2023).


_________________
Claudia Vázquez (Avellaneda, Buenos Aires, 1965). Escritora y poeta argentina. Desde 1995 coordina talleres literarios. Sus poemas han sido publicados en suplementos y revistas literarias de Argentina, Italia y Uruguay. Ha obtenido varios premios por su obra. Cofundó el Centro Cultural Alejandra Pizarnik. Condujo el Ciclo Literario “La Palabra que Sana”. Textos suyos han sido recogidos en diversas antologías. Ha publicado los libros Impresiones (Amarú, 1996), Poesía instrumentada por las sombras (Amarú, 2006), Después del silencio (Ruinas Circulares, 2018), Casa de piedra (Alción, 2021) y El cuerpo de lo intangible (Vinciguerra, 2025).